jueves, 10 de noviembre de 2011

Mínimo Común Múltiplo (m.c.m.)

Mínimo Común Múltiplo (m.c.m.)
El mínimo común múltiplo (m. c. m.) de dos o más números es el menor múltiplo común distinto de cero.
Ejemplo: m.c.m. (10 y 20)=
20:       20 ,40, 60, 80....
10:       10, 20, 30, 40...

m.c.m (10, 20) = 20 es el múltiplo menor que es común a ambos números.
Multiplos: los múltiplos de un número se obtienen multiplicando dicho número por los números naturales 0, 1, 2, 3, 4, 5…..
Ejemplo: múltiplos del 7 son:
7×0=0; 7×1=7; 7×2=14; 7×3=21; 7×4=28; 7×5=35 ….
Tambien se puede calcular el m.c.m mediante la descomposición en producto de factores primos
Ejemplo:
Calcular el m. c. m. (72, 50)
1º Se hace la descomposición de factores siguiendo las reglas de divisibilidad.

    \begin{array}{r|l}       72 & 2  \\       36 & 2  \\       18 & 2  \\        9 & 3  \\        3 & 3  \\        1 &    \end{array}

     72 = 2^3 \cdot 3^2 \,

      \begin{array}{r|l}       50 & 2  \\       25 & 5  \\        5 & 5  \\        1 &    \end{array}

     50 = 2 \cdot 5^2 \,
Se escogen los factores comunes y no comunes con el mayor exponente y se multiplican.
m.c.m (72 y 50) =           =1800

No hay comentarios:

Publicar un comentario