martes, 18 de diciembre de 2012
viernes, 14 de diciembre de 2012
Números mixtos
Qué es un número mixto
Método para convertir números mixtos a fracciones y para convertir fracciones a números mixtos, siempre y cuando estas fracciones sean impropias (el numerador mayor que el denominador). De lo contrario no es posible.
Método para convertir números mixtos a fracciones y para convertir fracciones a números mixtos, siempre y cuando estas fracciones sean impropias (el numerador mayor que el denominador). De lo contrario no es posible.
Calculo mental
Un poco de cálculo mental
martes, 4 de diciembre de 2012
La fracción de un número
Entrad en esta web para practicar cómo se calcula la fracción de un
número. Para ello, haz clic en la imagen y ya podréis comenzar a
calcular.
Fracciones equivalentes y reducción de fracciones
Fracciones equivalentes y reducción de fracciones
domingo, 2 de diciembre de 2012
Operaciones de fracciones con igual denominador
En estos videos Donald os explicará la importancia de las mateáticas en la vida coticiana y como se aplican en cosas que vemos o utilizamos habitualmente.
Donald en el país de las Matemáticas
sábado, 17 de noviembre de 2012
Las fracciones
Una fracción, en general, es la expresión de una cantidad dividida por otra.
Las partes que tomamos se llaman numerador y las partes en que dividimos denominador.
Las partes que tomamos se llaman numerador y las partes en que dividimos denominador.
sábado, 20 de octubre de 2012
La división es la operación inversa de la multiplicación.
Conocido el producto de dos números y uno de los factores, dividir es hallar el otro factor, es hallar el número por el que debo multiplicar al factor conocido para obtener el producto dado.
6 x ___ = 30 30: 6 = 5 es el factor desconocido
Términos de la División
Dividendo es el número que se va a dividir.
Divisor es el número que divide.
Cociente es el resultado de la división.
Resto es lo que ha quedado del dividendo, que no se ha podido dividir porque es más pequeño que el divisor.
Sus términos cumplen esta relación:Dividendo = divisor · cociente + resto
Si el dividendo es exactamente igual que el producto del divisor por el cociente, entonces n
Conocido el producto de dos números y uno de los factores, dividir es hallar el otro factor, es hallar el número por el que debo multiplicar al factor conocido para obtener el producto dado.
6 x ___ = 30 30: 6 = 5 es el factor desconocido
Términos de la División
Dividendo es el número que se va a dividir.
Divisor es el número que divide.
Cociente es el resultado de la división.
Resto es lo que ha quedado del dividendo, que no se ha podido dividir porque es más pequeño que el divisor.
Sus términos cumplen esta relación:Dividendo = divisor · cociente + resto
Si el dividendo es exactamente igual que el producto del divisor por el cociente, entonces n
martes, 16 de octubre de 2012
lunes, 8 de octubre de 2012
PROPIEDADES DE LA MULTIPLICACIÓN
La propiedad conmutativa de la multiplicación También llamada propiedad de orden de la multiplicación. Esta propiedad significa que los factores se pueden multiplicar en cualquier orden y que el producto siempre es el mismo.
Propiedad asociativa: Cuando se multiplican tres o más números, el producto es el mismo sin importar como se agrupan los factores. Por ejemplo (2*3) *4 = 2 * (3 * 4)
La propiedad distributiva de la multiplicación sobre la suma
- La propiedad distributiva establece que multiplicar una suma por un número da el mismo resultado que multiplicar cada sumando por el número y después sumar todos los productos. 4 × (2 + 3) = 4 × 2 + 4 × 3
-
viernes, 28 de septiembre de 2012
viernes, 21 de septiembre de 2012
martes, 18 de septiembre de 2012
ORDEN Y COMPARACIÓN DE NÚMEROS NATURALES
Los números naturales son aquellos que nos sirven para contar 1, 2, 3, 4, 5,.... Los números naturales forman un conjunto que se nota con:
.
El conjunto de números naturales es ordenado, es decir, dados dos naturales cualquiera uno de ellos es menor que otro. Los símbolos que se utilizan para establecer la relación de orden entre dos números son:
Primero comparas la cantidad de cifras de los números. Es mayor el número que tiene más cifras.
Por ejemplo: 23 456 y 230 598.
Como 23.456 tiene 5 cifras y 230.598 tiene 6 cifras, entonces 230.598 es mayor.
Si ambos números tienen igual cantidad de cifras, entonces comparas la primera cifra de la izquierda. Es mayor el número que tiene un dígito mayor en esa posición.
Por ejemplo:
.
Como 7 es mayor que 4, entonces 57 480 es mayor que 54 990.
También podrías comparar el número completo, es decir 57 y 54.
Si las dos primeras cifras de la izquierda son iguales, entonces comparas las de la siguiente posición.
Y así sucesivamente
Los números naturales son aquellos que nos sirven para contar 1, 2, 3, 4, 5,.... Los números naturales forman un conjunto que se nota con:
.
El conjunto de números naturales es ordenado, es decir, dados dos naturales cualquiera uno de ellos es menor que otro. Los símbolos que se utilizan para establecer la relación de orden entre dos números son:
Primero comparas la cantidad de cifras de los números. Es mayor el número que tiene más cifras.
Por ejemplo: 23 456 y 230 598.
Como 23.456 tiene 5 cifras y 230.598 tiene 6 cifras, entonces 230.598 es mayor.
Si ambos números tienen igual cantidad de cifras, entonces comparas la primera cifra de la izquierda. Es mayor el número que tiene un dígito mayor en esa posición.
Por ejemplo:
.
Como 7 es mayor que 4, entonces 57 480 es mayor que 54 990.
También podrías comparar el número completo, es decir 57 y 54.
Si las dos primeras cifras de la izquierda son iguales, entonces comparas las de la siguiente posición.
Y así sucesivamente
lunes, 18 de junio de 2012
jueves, 31 de mayo de 2012
LOS CUERPOS GEOMÉTICOS
LOS POLIEDROS SON CUERPOS GEOMÉTRICOS COMPUESTOS EXCLUSIVAMENTE POR FIGURAS GEOMÉTRICAS PLANAS. LOS CUERPOS REDONDOS SON CUERPOS GEOMÉTRICOS COMPUESTOS TOTAL O PARCIALMENTE POR FIGURAS GEOMÉTRICAS CURVAS.
principales cuerpos geométricos
El juego está en catalán, pero no te resultará nada difícil practicar: cub es el cubo, piràmide es la pirámide y adivina qué significa cilindre…
El juego está en catalán, pero no te resultará nada difícil practicar: cub es el cubo, piràmide es la pirámide y adivina qué significa cilindre…
POLIEDROS EN 3D
Identifica las caras, vértices y aristas de diferentes poliedros. No te resultará difícil si utilizas las flechas de dirección para observar cada poliedro en distintas posiciones:viernes, 25 de mayo de 2012
CIRCUNFERENCIA Y CÍRCULO
Circunferencia es la línea curva cerrada y plana cuyos puntos están a la misma distancia (radio) de un punto (centro).
Círculo es la superficie plana limitada por una circunferencia.
Actividades 1
Actividades 2
Objetos geométricos ligados circunferencia
Circunferencia es la línea curva cerrada y plana cuyos puntos están a la misma distancia (radio) de un punto (centro).
Círculo es la superficie plana limitada por una circunferencia.
Actividades 1
Actividades 2
Objetos geométricos ligados circunferencia
Diámetro es el segmento que tiene por extremos puntos de la circunferencia y pasa por el centro. El diámetro es de longitud dos veces el radio. D = 2R
La longitud de la circunferencia dividida entre la longitud del diámetro es una constante que se llama Pi = Π = 3,14159..
Arco, parte de la circunferencia comprendida entre dos puntos.
Cuerda, segmento que une dos puntos cualesquiera de la circunferencia.
Semicircunferencia: cada una de las partes que un diámetro divide a la circunferencia.
Objetos geométricos círculo
Sector circular, región del círculo comprendida entre dos radios y el arco correspondiente.
Segmento circular, región del círculo comprendido entre un arco y su cuerda.
lunes, 7 de mayo de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)