Para saber más de los números mixtos
Representación grafica de los números mixtos
lunes, 20 de diciembre de 2010
Un número mixto está formado por un número natural y una fracción. Todas las fracciones mayores que la unidad se pueden expresar en forma de número mixto.
Hay dos casos:
Hay dos casos:
- Primero. Pasar de fracción a número mixto. Ejemplo 8/5. Se hace la división 8:5= 1 y el resto es 3. Por tanto: 1 es el número natural y 3 es el numerador de la fracción y le denominador no cambia, es decir 5.
- 8/ 5 = 1 3/5
- Segundo: Pasar de número mixto a fracción. El numero natural se multiplica por el denominador y se suma el numerador. Ejemplo 1 + 2/3. Operamos: 1X3 = 3+2 = 5
sábado, 11 de diciembre de 2010
martes, 7 de diciembre de 2010
martes, 23 de noviembre de 2010
miércoles, 17 de noviembre de 2010
jueves, 4 de noviembre de 2010
lunes, 1 de noviembre de 2010
jueves, 28 de octubre de 2010
La división es la operación inversa de la multiplicación.
Conocido el producto de dos números y uno de los factores, dividir es hallar el otro factor, es hallar el número por el que debo multiplicar al factor conocido para obtener el producto dado.
6 x ___ = 30 30: 6 = 5 es el factor desconocido
Términos de la División
Dividendo es el número que se va a dividir.
Divisor es el número que divide.
Cociente es el resultado de la división.
Resto es lo que ha quedado del dividendo, que no se ha podido dividir porque es más pequeño que el divisor.
Sus términos cumplen esta relación:Dividendo = divisor · cociente + resto
Si el dividendo es exactamente igual que el producto del divisor por el cociente, entonces no queda resto, decimos que es una división exacta.
Si el dividendo no es exactamente igual que el producto del divisor por el cociente, entonces queda resto, no es una división exacta, la llamamos división entera.
Conocido el producto de dos números y uno de los factores, dividir es hallar el otro factor, es hallar el número por el que debo multiplicar al factor conocido para obtener el producto dado.
6 x ___ = 30 30: 6 = 5 es el factor desconocido
Términos de la División
Dividendo es el número que se va a dividir.
Divisor es el número que divide.
Cociente es el resultado de la división.
Resto es lo que ha quedado del dividendo, que no se ha podido dividir porque es más pequeño que el divisor.
Sus términos cumplen esta relación:Dividendo = divisor · cociente + resto
Si el dividendo es exactamente igual que el producto del divisor por el cociente, entonces no queda resto, decimos que es una división exacta.
Si el dividendo no es exactamente igual que el producto del divisor por el cociente, entonces queda resto, no es una división exacta, la llamamos división entera.
jueves, 7 de octubre de 2010
miércoles, 6 de octubre de 2010
La multiplicación
En este enlace encontrarás, teoria, practica y JUEGOS de MULTIPLICAR
http://www.aaamatematicas.com/grade5.htm#topic43
http://www.aaamatematicas.com/grade5.htm#topic43
viernes, 24 de septiembre de 2010
Compara números
Juego para trabajar la comparación de números. Elige el tipo de números a comparar: naturales, enteros o racionales y elije la opción correcta arcando sobre los símbolos de menor, mayor o igual. (Tienes que descargarlo).
martes, 21 de septiembre de 2010
Sistema de numeración decimal
Con estos ejercicios vamos a repasar la numeración en nuestro sistema decimal, y las operaciones con los números naturales y decimáles.
Normas a tener en cuenta:
1.- Para empezar pulsa en la ventana " + ", y se abrirán las actividades que puedes elegir.
2.- Cuando estés realizandola, recuerda que debes preguntar cuando tengas dudas.
3.- Antes de pasar al ejercicio siguiente debes comprobar si esta bien. En caso contrario podemos corregirlo.
4. Al final de cada actividad pulsaremos el botón " i " y aparecera la evaluación de toda la actividad. Observa tus aciertos, fallos e intentos. Ponle tu nombre enséñasela a tu maestro/a y guardala en tu carpeta.
Con estos ejercicios vamos a repasar la numeración en nuestro sistema decimal, y las operaciones con los números naturales y decimáles.
Normas a tener en cuenta:
1.- Para empezar pulsa en la ventana " + ", y se abrirán las actividades que puedes elegir.
2.- Cuando estés realizandola, recuerda que debes preguntar cuando tengas dudas.
3.- Antes de pasar al ejercicio siguiente debes comprobar si esta bien. En caso contrario podemos corregirlo.
4. Al final de cada actividad pulsaremos el botón " i " y aparecera la evaluación de toda la actividad. Observa tus aciertos, fallos e intentos. Ponle tu nombre enséñasela a tu maestro/a y guardala en tu carpeta.
Matemáticas con Mario son una serie de actividades de distintos niveles para saber los distintos tipos de números. Pincha en la imágrn para comenzar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)